martes, 2 de abril de 2024

Propuesta Amigos del Bellas Artes

En Buenos Aires, Amigos del Bellas Artes une el arte con el sabor del vino en eventos únicos.

Con una amplia oferta de actividades culturales, desde cursos de historia del arte hasta ciclos de cine y talleres, Amigos del Bellas Artes invita a la comunidad a sumergirse en un océano de conocimiento y arte.

Para nosotros, la estrella de los eventos son los recorridos a museo cerrado, tan exclusivos como interesantes, y al final, por supuesto, ¿qué sería del arte sin una copa de vino para acompañarlo? Los eventos organizados por Amigos del Bellas Artes culminan, casi siempre, con una experiencia sensorial única: disfrutar de un vino blanco o tinto mientras se reflexiona sobre las maravillas del arte.

Así que, si estás buscando enriquecer tu vida cultural y deleitar tu paladar, no dudes en unirte a Amigos del Bellas Artes, porque no te vas a arrepentir. 



 

lunes, 1 de abril de 2024

Elementos Dulce Natural de Torrontés

Composición varietal: 100% Torrontés.
Viñedo Ubicación: Valle de Cafayate. Provincia de Salta, Argentina.
Alcohol: 11.70%
Acidez: 7,23 g/l.
Azúcar residual: 58 g/l.
Temperatura ideal: Entre 11º y 13º C

El Elementos Dulce Natural de Torrontés es una verdadera explosión de sabor y frescura en cada copa. Proveniente del Valle de Cafayate en la provincia de Salta, Argentina, este vino 100% Torrontés cautiva con su intensidad frutada y su final dulce en boca.


Notas de cata: 
Con un color amarillo brillante con destellos verdosos, este vino seduce desde el primer momento. En nariz, se destacan aromas típicos del torrontés, con notas florales y una intensa frutosidad. En boca, su suavidad aterciopelada y su final dulce lo hacen irresistible. Aunque el dulzor es un poco excesivo, está parcialmente equilibrado por una buena acidez y un toque refrescante.


Maridaje ideal:
Este vino es perfecto para disfrutar solo, como aperitivo o acompañando una variedad de platos. Combina especialmente bien con sushi o pescado frío, realzando los sabores de cada bocado. También es ideal en combinación con patés, quesos ahumados, queso azul y postres.

Para apreciarlo en toda su plenitud, se recomienda servirlo a una temperatura entre 11º y 13º, para resaltar sus aromas y saborear su frescura y dulzura.

Chacabuco Chenin Dulce Natural

Composición varietal: 100% Chenin Blanc
Viñedo Ubicación: Mendoza, Argentina.
Alcohol: 7.5%
Azúcar residual: 65 g/l.
Temperatura ideal: Entre 8º y 10º C


El Chacabuco Chenin Dulce Natural es una joya enológica que ofrece una experiencia sensorial única a un precio increíble. Con su color amarillo verdoso brillante, este vino nos invita a un festín de aromas y sabores que cautivan los sentidos.

Notas de cata: 
En nariz, se despliegan aromas frutales que evocan manzanas verdes, membrillos y duraznos, con sutiles matices cítricos y florales que añaden complejidad. En boca, su ligereza y frescura se destacan, con una acidez marcada que equilibra magistralmente su dulzura. Notas de manzanas verdes, mandarinas, piña y duraznos se entrelazan con elegancia, ofreciendo una experiencia gustativa intensa y persistente.

Maridaje ideal:
Este vino es perfecto para disfrutar como aperitivo, estimulando el paladar y preparándolo para la comida. Además, es un excelente acompañamiento para tablas de queso y nueces, mariscos, vieiras, camarones e incluso para preparar cócteles refrescantes.

Para sacarle el máximo provecho, se recomienda servirlo bien frío, entre 8 y 10 grados, para resaltar sus aromas y saborear su frescura y dulzura sutil en toda su plenitud. 

Santa Julia Chenin Dulce Natural

Composición varietal: 100% Chenin Blanc
Viñedo Ubicación: Santa Rosa, Mendoza, Argentina.
Alcohol: 7,5%
Azúcar residual: 8,5 g/l.
Acidez: 7,5 g/l.
Temperatura ideal: Entre 6º y 9º C

 

Si querés probar un vino blanco que te haga sentir como en casa, el Santa Julia Chenin Dulce Natural es lo que buscás. Directo de los viñedos de Santa Rosa, Mendoza, este vino 100% Chenin Blanc es una verdadera joya.

Notas de cata: 
Con un color amarillo verdoso, este vino te va a hacer viajar con cada sorbo. Las notas de durazno blanco, damasco, hierbas frescas y unos toques cítricos de limón y pomelo te van a dejar con ganas de más.

Maridaje ideal:
Con su entrada dulce y la justa acidez, es el compañero ideal para cualquier juntada. Ya sea para arrancar con un aperitivo, acompañar una picada con amigos, comer frutos de mar o cerrar la noche con un postre de frutas frescas y cítricas, este vino va a estar a la altura.

En resumen, el Santa Julia Chenin Dulce Natural es un vino que conquista tanto a expertos como a principiantes, ofreciendo infinitas posibilidades de maridaje. Para disfrutarlo al máximo, se recomienda servirlo bien frío, entre 6 y 9 grados, para resaltar sus aromas y saborear su frescura y dulzura sutil.